
Top title
Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales

- Inicio
- Miembros
- Instituciones
- Argentina - Dra. Claudia Mizawak
Argentina - Dra. Claudia Mizawak
Dra. Claudia Mizawak
Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires REFLEJAR

MODALIDAD VIRTUAL - 50 HORAS DE DURACIÓN
La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JU.FE.JUS.), en pos de cumplir con los objetivos que dieron origen a su constitución, ha bregado desde siempre por resaltar el rol de los Poderes Judiciales en el diseño de políticas institucionales comprometidas con el sistema democrático.
Con ese espíritu, se ha promovido la capacitación continua de todos los integrantes de los Poderes Judiciales Provinciales, y para ello se ha impulsado decididamente la creación de escuelas y centros de capacitación judiciales, comprometidos con su desarrollo y fortalecimiento.
En la búsqueda de una nueva visión superadora y exitosa, a principios de 2008, se proyectó la creación de una Red que permitiera construir una estrecha vía de colaboración y comunicación entre las escuelas y centros de capacitación de las veintitrés provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para cumplir sus objetivos, REFLEJAR –nombre adoptado en esa ocasión- nace en el seno de la JU.FE.JUS., pero con independencia funcional, luego de Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires la incorporación y adhesión de las Cortes Provinciales, aprobándose el Reglamento de Reflejar.
El día 5 de diciembre de 2008, en la sede de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas, se constituyó la primera Asamblea General de Reflejar. A partir de allí, la Red se convirtió en un valioso espacio para la reflexión jurídica, el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de la educación judicial y el desarrollo de acciones comunes para contribuir a la independencia judicial y a la cohesión social desde el ámbito de la administración de justicia, con una incidencia positiva clara y directa en las políticas públicas sobre la materia.
Escuelas Miembros
• Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Prov. de Bs. As. (BUENOS AIRES)
• Escuela de Capacitación Judicial de Magistrados y Funcionarios (CATAMARCA)
• Centro de Formación Judicial del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Bs.As. (CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES)
• Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez del Poder Judicial de Córdoba (CORDOBA)
• Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial de Corrientes (CORRIENTES)
• Centro de Estudios Judiciales del Chaco (CHACO)
• Escuela de Capacitación Judicial de la Provincia de Chubut (CHUBUT)
• Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia de Entre Ríos “Juan Bautista Alberdi” (ENTRE RIOS)
• Centro de Capacitación Judicial de Formosa (FORMOSA)
• Escuela de Capacitación para Magistrados, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial de la Provincia de Jujuy “Dr. Guillermo Snopek” (JUJUY)
• Centro de Capacitación Judicial (LA PAMPA)
• Escuela de Altos Estudios Judiciales y de Capacitación de Personal “Dr. Joaquín V. González” (LA RIOJA)
• Centro de Capacitación e Investigaciones Judiciales Dr. Manuel A. Saez (MENDOZA)
• Centro de Capacitación Judicial de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Misiones (MISIONES)
• Escuela de Capacitación del Poder Judicial del Neuquén (NEUQUEN)
• Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro (RIO NEGRO)
• Escuela de la Magistratura de Salta (SALTA)
• Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento Judicial (SANTA CRUZ)
• Escuela de Capacitación (SAN JUAN)
• Centro de Capacitación Judicial (SANTA FE)
• Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial (SAN LUIS)
• Centro Unico de Capacitación (SANTIAGO DEL ESTERO)
• Escuela de Capacitación (TIERRA DEL FUEGO)
• Centro de Especialización y Capacitación Judicial (TUCUMAN)
Para descargar documento con más información de la Reseña Histórica click aquí.
¿Tiene alguna inquietud?
Comuníquenos su mensaje