1. Procurar la coordinación y la cooperación entre los miembros.
2. Fomentar el intercambio de experiencias y de información sobre programas, metodologías y sistemas de capacitación judicial.
3. Crear soportes informáticos en páginas web (repertorios, bases de datos, etc.), aprovechando los recursos facilitados por la Red Iberoamericana de Información y Documentación Judicial (IBERIUS).
4. Promover espacios novedosos de capacitación, asumiendo la puesta en funcionamiento y dirección del Centro Iberoamericano de Capacitación Judicial Virtual.
5. Realizar actividades de formación de formadores.
6. Formular, programar y ejecutar programas de capacitación.
7. Propiciar el correcto funcionamiento del espacio judicial iberoamericano, mediante actividades formativas de acercamiento a los distintos sistemas judiciales de los países miembros.
8. Avanzar en la consolidación de una cultura judicial común.
9. Cualesquiera otras actividades análogas a las anteriores.