Políticas
1. Apoyo efectivo en la consolidación del Estado constitucional y democrático de derecho y justicia.
2. Fortalecimiento del servicio público de justicia por medio de la mejora de la capacitación judicial y la obtención de la excelencia profesional de los servidores de la justicia, especialmente de los jueces y magistrados.
3. Fortalecimiento de los poderes judiciales iberoamericanos, por medio de un trabajo permanente de las Escuelas Judiciales y centros públicos de capacitación judicial.
4. Afianzamiento de una mejor integración judicial iberoamericana mediante la comprensión, por parte de los miembros de la judicatura, de los sistemas legales y judiciales de los demás países iberoamericanos y de los instrumentos de cooperación nacionales e internacionales, así como la formación de los miembros de la judicatura para promover dicha comprensión.
5. Promoción de los elementos propios de la cultura e identidad judicial iberoamericana.
Metas y Objetivos
La RIAEJ tiene como objetivo general estimular y fortalecer la comunicación e interrelación entre sus miembros, mediante la prestación de sus servicios en forma sistemática, coordinada, eficiente, accesible y confiable; y como objetivos específicos los siguientes:
1. Ser un medio para la difusión e intercambio de información periódicamente actualizada sobre:
Marco legal, ubicación institucional, organización y funciones de los entes que la integran, así como los modelos y sistemas de capacitación de las escuelas judiciales y centros públicos de capacitación judicial integrantes del organismo.
- Los procesos de detección de sus necesidades de capacitación y de planificación, organización y de ejecución de las mismas.
- La forma en que seleccionan a sus capacitadores, las oportunidades que ofrecen a éstos para perfeccionarse, así como datos sobre especialidad, formación y experiencia.
- Las estrategias metodológicas empleadas por las escuelas judiciales y centros públicos de capacitación judicial integrantes del organismo.
- Los apoyos docentes con los que cuentan.
- Experiencias de los miembros de la Red.
- Las áreas y actividades que evalúan, la manera como lo hacen y los resultados generales y más significativos de tales evaluaciones.
- La asistencia que reciben y la reflexión crítica sobre la misma.
- Otras informaciones que sean de interés para la capacitación judicial.
2. Propiciar asesorías para los miembros que la requieran.
3. Propiciar la cooperación recíproca entre sus miembros.
4. Facilitar la transferencia tecnológica.
5. Contribuir al diseño, organización y ejecución de proyectos conjuntos, para la satisfacción de necesidades complejas, que supongan inversiones considerables, o que por cualquier otra característica requieran de un esfuerzo plural y complementario.
Para alcanzar dichos objetivos, la Red está abocada a la realización de un serie de actividades entre las que se destacan:
- Procurar la coordinación y la cooperación entre los miembros.
- Fomentar el intercambio de experiencias y de información sobre programas, metodologías y sistemas de capacitación judicial.
- Crear soportes informáticos en páginas web (repertorios, bases de datos, etc.), aprovechando los recursos facilitados por la Red Iberoamericana de Información y Documentación Judicial (IBERIUS).
- Promover espacios novedosos de capacitación, asumiendo la puesta en funcionamiento y dirección del Centro Iberoamericano de Capacitación Judicial Virtual.
- Realizar actividades de formación de formadores.
- Formular, programar y ejecutar programas de capacitación.
- Propiciar el correcto funcionamiento del espacio judicial iberoamericano, mediante actividades formativas de acercamiento a los distintos sistemas judiciales de los países miembros.
- Avanzar en la consolidación de una cultura judicial común.
- Cualesquiera otras actividades análogas a las anteriores.icial iberoamericana.