Centro de Estudios Judiciales de Uruguay

Imagen
Logo
Teléfono
(+598) 1907 Int. 4450
Correo Institucional
ceju@poderjudicial.gub.uy
Dirección
Calle San José 1139 Piso 6º (Edificio Palacio de Tribunales). Montevideo – Uruguay
Nombre Entidad

Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (CEJU)

Video presentación
Imagen titulo
Dra. Scavone
Biografía

Dra. María Verónica Scavone Bernadet

Directora Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (CEJU)

Egresada de la Facultad de Derecho de Universidad de la República obteniendo los títulos de Procuradora en 1994, Escribana Pública en 1997 y Doctora en Derecho y Ciencias Sociales en 2001. Diplomado sobre Derechos Humanos con énfasis en Acceso a la Justicia (Universidades Jesuitas de Latinoamérica) en 2013.

Egresó del Curso de Formación de Aspirantes a Magistrados (CEJU), e ingresó a la Carrera Judicial en 2004. Se desempeñó como Jueza de Paz Departamental en las ciudades de Dolores, Maldonado y Montevideo; y como Jueza Letrada de 1ª Instancia de Flores, Jueza Letrada de Montevideo con competencia Laboral entre los año 2012 a 2019, asumiendo como Ministra de Tribunal de Apelaciones de Trabajo en 2019, cargo en el que se desempeña en la actualidad.

Es docente universitario en la Maestría de Derecho Procesal aplicado (UM). Coordinadora del Postgrado en Derecho Procesal Laboral Aplicado (UM).

Docente Cursos de Aspirantes a Magistrados, Formación Continua Obligatoria para Magistrados y Defensores (CEJU) en las áreas de Derechos Humanos y Derecho Laboral.

Ha representado la Asociación de Magistrados del Uruguay (AMU) en la Comisión de Acoso Laboral en el Poder Judicial y Comisión Directiva del CEJU.  Integró las Comisiones de Género y Jueces Laborales de la AMU, la Asociación Latinoamericana de Jueces por la Infancia y Juventud y la Asociación Uruguaya del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (AUDTSS).

Integra la Comunidad CIELO LABORAL (Comunidad Mundial para la investigación y el estudio laboral y ocupacional), el equipo de trabajo que ha dictado diversas charlas para abogados y funcionarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Cuenta con amplia trayectoria como expositora en congresos, jornadas y actividades académicas en al ámbito nacional e internacional.

Ha publicado artículos en revistas y libros sobre Derecho Laboral, Derechos Sociales y Prevención y erradicación de la Violencia Basada en Género.

 

Asumió como Directora del Centro de Estudios Judiciales del Uruguay el 1 de febrero del 2023, con el compromiso de fomentar el aprendizaje de las buenas prácticas judiciales y una activa participación intra e interinstitucional.

Desde la convicción que el CEJU es un agente de cambio, apuesta a fortalecerlo, planteando como objetivo que los Jueces actuales y quienes aspiran a serlo, adquieran competencias profesionales que potencien el desarrollo de sus tareas, influyendo en la consideración pública de una sociedad de la que son parte.